Noticias
Toyota Motor dio a conocer que a partir de 2023 comenzará a ensamblar las celdas de combustibles destinadas para camiones comerciales de servicio pesado en la línea de Toyota Motor Manufacturing Kentucky (TMMK), Estados Unidos.
Las celdas de combustible permitirán que Toyota enfoque aún más su estrategia de electrificación y permitirá a los fabricantes de camiones incorporar esta tecnología eléctrica libre de emisiones a las plataformas existentes con el apoyo técnico de la automotriz japonesa.
Tetsuo Ogawa, presidente y director ejecutivo de Toyota Motor North America, comentó que los fabricantes de camiones de servicio pesado podrán comprar un sistema de propulsión eléctrica de celdas de combustible totalmente integrado y validado; lo que les permitirá ofrecer a sus clientes una opción libre de emisiones en el segmento de servicio pesado de Clase 8.
Los módulos de doble celdas de combustible pesan aproximadamente 635 KG y pueden entregar hasta 160 KW de potencia continua.
Toyota dio a conocer que el kit de celdas de combustible también incluye una batería de alto voltaje, motores eléctricos, transmisión y ensamblaje de almacenamiento de hidrógeno de proveedores de primer nivel.
Asimismo, Toyota ofrecerá su experiencia en la integración del tren motriz que ayudará a los fabricantes de camiones a adaptar estos sistemas libres de emisiones a una amplia variedad de aplicaciones en el sector de camiones de servicio pesado. Esta tecnología se exhibirá en la Exposición de Transporte Limpio Avanzado (ACT) de 2021 en Long Beach, California, que se realizará del 31 de agosto al 1° de septiembre.
David Rosier, jefe de tren motriz de Toyota Kentucky comentó que esta segunda generación de sistemas de celdas de combustible ofrece más de 482 kilómetros de alcance con un peso de carga completa de hasta 36 mil 287 KG, mientras demuestra una capacidad de conducción excepcional: un funcionamiento silencioso y de cero emisiones nocivas para el medio ambiente.
Otras noticias de interés
Nueva tecnología genera eficiencia con inteligencia operativa
Como parte de un caso exitoso de uso de nuevas tecnologías, en
Registra INEGI leve avance manufacturero
En octubre de 2025, el indicador manufacturero oportuno reportó un movimiento limitado
Definida sede del parque nacional de semiconductores
El Gobierno de Jalisco y el Centro de Investigación y de Estudios
Espera Chihuahua 3,680 mdd en de inversión en minería
La actividad minera de Chihuahua se presentó como uno de los ejes
Nuevo ISN afectaría competitividad en Nuevo León
El sector productivo neolonés fijó postura ante la posibilidad de aumentar la
INEGI reporta contracción del PIB manufacturero
El tercer trimestre de 2025 cerró con una contracción del Producto Interno


